Nota editorial: Como tercera contribución a este dosier, publicamos un texto muy poco conocido de Antonio Muñoz Molina sobre Castilla del Pino. Apareció en la edición privada del libro: J. A. Vela del Campo (ed.) (2002): Con Carlos Castilla de Pino en su 80 cumpleaños, Córdoba, Fundación Carlos Castilla del Pino.[Leer más…]
Dosieres
Marco Aurelio como referente cultural: el legado del emperador filósofo para el mundo contemporáneo (3)
Ignacio Pajón Leyra (2023): El emperador filósofo: Marco Aurelio y su legado cultural, Madrid, Fórcola. Si hay algo permanente en el discurso filosófico sobre la propia filosofía es la insistencia con la que decimos que es una disciplina que se encuentra en crisis. Tanto desde el ángulo de[Leer más…]
¿Por qué seguimos leyendo a Marco Aurelio? Apuntes sobre una nueva edición de los Pensamientos (2)
Marco Aurelio (2023): Pensamientos. Cartas, Madrid, Trotta, 288 pgs, 22 euros. [Edición de Jorge Cano]. Pocos personajes históricos gozaron, y gozan todavía hoy, de tanto prestigio como Marco Aurelio. El consenso en torno a su honestidad, su bondad y, en general, su carácter virtuoso es rotundo y se[Leer más…]
Unos pensamientos encima de otros: apuntes sobre el «libro» de Marco Aurelio (1)
Nota del autor: Este artículo es una reescritura parcial de la introducción a mi edición: Marco Aurelio. Pensamientos. Cartas, Trotta, Madrid, 2023. No quiero asomarme al fondo del abismoQue tengo que acercarme y pierdo el equilibrioQue no quiero asomarme ni al fondo de mí mismoQue pierdo el equilibrio Robe Iniesta,[Leer más…]
«El novelista-profesor Torrente Ballester»
Intervención oral en la Mesa Redonda «Homenaje a Gonzalo Torrente Ballester», celebrada en la Casa de Galicia (Madrid) el 7 de febrero de 2024, a los 25 años de su fallecimiento. Transcripción autorizada por el autor. Se ha hablado mucho en historia literaria reciente de un arquetipo que es[Leer más…]