Últimas entradas

Ferlosio o la historia cultural de un país llamado España

Reseña del libro de Carlos Femenías, A propósito de Ferlosio. Ensayo de interpretación cultural, prólogo de Jordi Gracia, Alianza Editorial, Madrid, 2022     Quienes vivimos de jóvenes los años ochenta y noventa, tenemos una perspectiva diferente de la que tienen los que nacieron en esas fechas. Esto no quiere ser[Leer más…]

Michel Foucault, la biblioteca  

Impregnadas de su característica ironía, las declaraciones autobiográficas de Michel Foucault resultan frecuentemente provocadoras. Así, por ejemplo, en octubre de 1982, en ocasión de una visita a la Universidad de Vermont, decía: No soy un escritor, ni un filósofo, ni un intelectual de primera línea. Soy un profesor. Hay un[Leer más…]

La traición traicionada

A la memoria de Rocío Orsi   Esta misma primavera hace treinta años que comencé a traducir, al principio del inglés, libros de tema empresarial. Acababa de volver de Estados Unidos tras unos pocos meses allí, pero me pareció –¿quién sabe por qué?– que podría traducir. En Ediciones Deusto, una[Leer más…]

Frantz Fanon y la psiquiatría revolucionaria   

Adam Shatz. La clínica rebelde: Las vidas revolucionarias de Frantz Fanon, traducción de Raquel Marqués. Debate, 2024. 510 pp. 26,90 €.      El 6 de diciembre de 1961, mientras la policía retiraba los ejemplares de Los condenados de la tierra de las librerías de París cumpliendo la orden del[Leer más…]

Pla y la inflación alemana

Josep Pla y el valor de la moneda 

El 19 de marzo de 1975, el entonces príncipe Juan Carlos visitó a Josep Pla en el Mas Pla, en Palafrugell, acompañado por doña Sofía. La visita tenia lugar en el marco de una ronda de contactos del futuro monarca con personalidades relevantes, de cara a su reinado.   Josep Pla[Leer más…]

«Los contemplativos», un libro de Pablo d´Ors 

Dosier Espiritualidades (1). En 1996, año en que me doctoré, mi primer manuscrito La mirada lateral, fue rechazado por más de diez editoriales. Tomé entonces la decisión de moderar mi ambición y entrar en el mundo de la literatura con una colección de relatos. De esta sabia decisión nació El estreno, que fue el volumen con el que me di a conocer en las letras españolas.

«El novelista-profesor Torrente Ballester»

Intervención oral en la Mesa Redonda «Homenaje a Gonzalo Torrente Ballester», celebrada en la Casa de Galicia (Madrid) el 7 de febrero de 2024, a los 25 años de su fallecimiento. Transcripción autorizada por el autor.    Se ha hablado mucho en historia literaria reciente de un arquetipo que es[Leer más…]

Imagen Centrada y Ajustada

Editorial Tricastela

CARTAS DEL DIRECTOR


CARTAS DEL DIRECTOR


Si no tiene cuenta, puede crearla aquí.

SOLICITAR BOLETÍN


DESTACADOS

Imágenes con Borde Gris

Editorial Tricastela

Imágenes con Borde Gris

Editorial Tricastela

Imágenes con Borde Gris

Editorial Tricastela

EVENTOS

Eventos pasados Eventos próximos