Antonio Muñoz Molina (2023): No te veré morir, Barcelona, Seix Barral. [240 pp., 18,90 €] Ofrecemos a continuación la transcripción inédita de un coloquio celebrado en la Librería Rafael Alberti de Madrid el 21 de noviembre de 2023. Publicada con autorización de los participantes. Jesús Marchamalo (JM): Vamos a empezar a hablar con Antonio de[Leer más…]
Autopresentación
La ejecución de Puig Antich
Manuel Calderón (2024): Hasta el último aliento. Puig Antich, un policía olvidado y una guerrilla contracultural en Barcelona, Tusquets, Barcelona (XXXVI Premio Comillas 2024, 401 páginas). No existe, que yo sepa, una norma clara sobre cuánto tiempo debe pasar para escribir sobre un acontecimiento violento en el que haya[Leer más…]
«Los contemplativos», un libro de Pablo d´Ors
Dosier Espiritualidades (1). En 1996, año en que me doctoré, mi primer manuscrito La mirada lateral, fue rechazado por más de diez editoriales. Tomé entonces la decisión de moderar mi ambición y entrar en el mundo de la literatura con una colección de relatos. De esta sabia decisión nació El estreno, que fue el volumen con el que me di a conocer en las letras españolas.
Marco Aurelio como referente cultural: el legado del emperador filósofo para el mundo contemporáneo (3)
Ignacio Pajón Leyra (2023): El emperador filósofo: Marco Aurelio y su legado cultural, Madrid, Fórcola. Si hay algo permanente en el discurso filosófico sobre la propia filosofía es la insistencia con la que decimos que es una disciplina que se encuentra en crisis. Tanto desde el ángulo de su[Leer más…]
Unos pensamientos encima de otros: apuntes sobre el «libro» de Marco Aurelio (1)
Nota del autor: Este artículo es una reescritura parcial de la introducción a mi edición: Marco Aurelio. Pensamientos. Cartas, Trotta, Madrid, 2023. No quiero asomarme al fondo del abismo Que tengo que acercarme y pierdo el equilibrio Que no quiero asomarme ni al fondo de mí mismo Que pierdo[Leer más…]
Yo soy feminista
Nota editorial: El 18 de septiembre de 2024 llega a las librerías españolas el libro de Alice Schwarzer Conversaciones con Simone de Beauvoir (Editorial Triacastela), con el que se inaugura la colección «Libros incorrectos», concebida como «una biblioteca de librepensadores, heterodoxos, proscritos, libertinos, herejes, perversos, disidentes, hedonistas y otras gentes de mal vivir». Según sus[Leer más…]
El contrato de prostitución conyugal: Catherine Robbe-Grillet
Nota editorial: Ofrecemos, en concepto de prepublicación, el capítulo inicial del libro de José Lázaro: El contrato de prostitución conyugal. Catherine Robbe-Grillet, que llega a las librerías el 18 de septiembre 2024. El paratexto de su cuarta cubierta lo presenta de la siguiente manera: «Cuando Catherine llevaba un año casada con el novelista[Leer más…]
El libro Dios, la ciencia, las pruebas no ha sido objeto de una sola objeción seria (2)
Respuesta a: Del ateísmo «científico» al «creacionismo científico» Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies Bolloré, M.Y. y Bonnassies, O. (2023): Dios-la ciencia-las pruebas, traducción de Amalia Acondo, editorial Funambulista. [584 pp, 23,65 euros]. Dios, la ciencia, las pruebas está disponible en Francia desde hace dos años y medio,[Leer más…]
Diálogo sobre el libro «Por un túnel de silencio»
La publicación del libro «Por un túnel de silencio», primera obra publicada por Arturo Muñoz Vico, ha sido una agradable sorpresa. Basándose sobre todo en testimonios orales, sin el menor elemento de ficción, Muñoz Vico utiliza una técnica narrativa que da al lector la impresión (falsa, pero grata) de estar leyendo una novela.