Ref.: Jeremy Eichler (2024): El eco del tiempo. La segunda guerra mundial, el Holocausto y la música de la memoria, Barcelona, Paidós. [Traducción de Ignacio Villaro, 424 pp., 26,60 €]. «Que el lenguaje de la música hable tan solo de cosas nobles» Incluso ahora, cuando me esfuerzo[Leer más…]
Artículos
Los laberintos de la historiografía
Leer también: «Reflexiones en torno a las grandes revoluciones» Ref: Gabriel Tortella (2025): Las grandes revoluciones. Teoría, historia y futuro de la democracia y la dictadura, Madrid, La Esfera de los Libros. [392 pp., 23,90 €]. José Lázaro: Gabriel, tus libros en general, y este en particular, son[Leer más…]
Reflexiones en torno a las grandes revoluciones
Ref: Gabriel Tortella (2025): Las grandes revoluciones. Teoría, historia y futuro de la democracia y la dictadura, Madrid, La Esfera de los Libros. [392 pp., 23,90 €]. Me gustaría comenzar señalando la importancia que da a la educación —y que obviamente comparto— el autor del libro sobre el[Leer más…]
Los laberintos de la indagación biográfica
Anna Caballé (2021): El saber biográfico. Reflexiones de taller, Oviedo, Nobel. [326 pp., 20,90 €] Anna Caballé (2025): Íntima Atlántida. Vida de Rosa Chacel, Madrid, Taurus. [568 pp., 23,65 €] La novela y la biografía son dos espléndidos medios de aproximación a un objetivo imprescindible e inalcanzable: el auténtico conocimiento de un ser[Leer más…]
De la resistencia a la deportación. Mujeres españolas en campos de concentración nazis
Neus Catalá (2015): De la resistencia y la deportación: 50 testimonios de mujeres españolas, Barcelona, Generalitat de Catalunya. [432 pp., 20 €, edición original: EINA, Adgena, 1985]. Mercedes Núñez Targa (2016): El valor de la memoria. De la cárcel de Ventas al campo de Ravensbrück, Sevilla, Renacimiento. [336 pp., 19,00€][Leer más…]
Preguntas para Sin relato de Lola López Mondéjar
Lola López Mondéjar (2024): Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad, Barcelona, Anagrama. [344 pp., 18,90 €]. Félix Crespo, psiquiatra y psicoanalista, entrevista a Lola López Mondéjar a propósito de su ensayo, Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad, Premio Anagrama de[Leer más…]
¿Por qué he escrito Tierra de Babel. Más allá del nacionalismo?
Reyes Mate (2024): Tierra de Babel, Madrid, Trotta. [208 pp., 17,10 €]. Si me pregunto por qué he escrito este libro diría, en primer lugar, que porque es un tema de nuestro tiempo. Por un lado, el nacionalismo catalán o vasco; por otro, la ola nacionalista de la extrema derecha; y,[Leer más…]
Jaime Gil de Biedma y Richard Sanger: El juego de traducir versos
Miguel Gallego Roca (ed.) (2024): Jaime Gil de Biedma y Richard Sanger. Correspondencia (1981–1987), Almería, Editorial Universidad de Almería. [221 pp., 16,00 €]. Expertos aparte, Jaime Gil de Biedma debe de tener un puñado de miles de lectores inquebrantablemente felices e infieles —como él mismo lo fue a su modo tantas[Leer más…]
El disparate como género literario
J. A. González Sainz (2024): Por así decirlo, Barcelona, Anagrama, [160 pp., 16,90 €]. Transcripción inédita del acto celebrado en Madrid, Librería Antonio Machado, 9 de mayo de 2024. Publicado con autorización de los participantes. Daniel Gascón (DG): En este nuevo libro de J.A. González Sainz, Por[Leer más…]
Arthur Koestler y la libertad en conflicto
Arthur Koestler (2023): Escoria de la tierra, Madrid, Ladera Norte. Arthur Koestler (2023): Ladrones en la noche, México, Fondo de Cultura Económica. Arthur Koestler (2023): Memorias, Barcelona, Lumen. Arthur Koestler et al. (2023): El dios que fracasó, Madrid, Ladera Norte. [Compilado por Richard Crossman]. La suerte editorial del intelectual húngaro Arthur Koestler[Leer más…]
Israel, rehén de una mitología belicosa
Meir Margalit (2024): El eclipse de la sociedad israelí. Las claves para descifrar a Israel en Gaza, Madrid, Los Libros de La Catarata, [174 pp., 16,90 €]. La violencia se ha devaluado en Oriente Próximo y la limpieza étnica se predica como una receta más. Pero ni la[Leer más…]
Las Obras Incompletas de Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa (2004-2016): Obras completas, Barcelona, Galaxia Gutenberg y Madrid, Espasa. [Edición de Antoni Munné]. La muerte de Vargas Llosa el 13 de abril de 2025 evoca otra muerte de muy distinto tipo: la del proyecto editorial más importante que se puso en marcha sobre su obra, que fue[Leer más…]