Colaboradores

Pablo d’Ors

Pablo d’Ors es sacerdote, crítico literario y escritor. Se doctoró en Roma con una tesis titulada «Teopoética. Teología de la experiencia literaria». Ha compaginado sus labores pastorales con las docentes, siendo profesor de Dramaturgia y de Estética Teológica. En 2014 fundó la asociación «Amigos del Desierto». Entre sus libros destaca[Leer más…]

Fermín Herrero

Fermín Herrero (1963) es natural de Ausejo de la Sierra, Soria. Premio de las Letras de Castilla y León 2014 otorgado al conjunto de su obra y de la Crítica de la Comunidad por su libro La gratitud, que había obtenido previamente el ‘Gil de Biedma’. El núcleo de su[Leer más…]

Elvira Lindo

Elvira Lindo es una reconocida escritora y periodista española. Ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio Biblioteca Breve por su novela Una palabra tuya y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su obra Don de gentes. También ha sido galardonada con la Medalla de Oro[Leer más…]

Iker Martínez Fernández

Iker Martínez Fernández es doctor por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) con la tesis «Imitatio y eloquentia philosohica valor político de los modelos en el pensamiento de Cicerón», 2019.    Textos en Hedónica. Revista de Libros: ¿Por qué seguimos leyendo a Marco Aurelio? Apuntes sobre una nueva edición[Leer más…]

Javier Merino

Javier Merino es profesor jubilado de Enseñanza Secundaria. Licenciado en geografía e Historia y Máster en Historia Contemporánea por la Universidad de Cantabria. Es autor de varias obras sobre aspectos de la historia contemporánea de Cantabria, y más recientemente ha trabajado temas relacionados con la izquierda política y el nacionalismo, con[Leer más…]

José Manuel Mora-Fandos

José Manuel Mora-Fandos (Torrent, 1968) es profesor de Literatura y Escritura creativa en la Universidad Complutense de Madrid. Escribe sobre identidad narrativa, educación estética, retórica y poética. Es autor de los ensayos Leer o no leer. Sobre identidad en la Sociedad de la Información y Tan bella, tan cerca. Escritos[Leer más…]

arturo muñoz

Arturo Muñoz Vico

Arturo Muñoz Vico (Granada, 1986) se licenció en Filología Inglesa y ha trabajado como traductor. En 2022 publicó su primer libro Por un túnel de silencio (Pepitas de Calabaza Ediciones).   Textos en Hedónica. Revista de Libros: Diálogo sobre el libro «Por un túnel de silencio»

Ignacio Pajón Leyra

Ignacio Pajón Leyra es filósofo, ensayista, dramaturgo, traductor y editor. Es profesor de filosofía antigua en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid, en la que imparte clases de filosofía antigua desde 2011.   Textos en Hedónica. Revista de Libros: Marco Aurelio como referente cultural:[Leer más…]

Pedro Plaza

Pedro Plaza Salvati. Ganador del XVI Premio Anual Transgenérico para la Cultura Urbana, Venezuela, con su obra Lo que me dijo Joan Didion: crónicas de Nueva York, publicada en 2017. Finalista del 69 Premio Ateneo de Novela Ciudad de Valladolid. Autor de las novelas Broadway-Lafayette: el ultimo andén (Kalathos ediciones,[Leer más…]

Ricardo Tejada

Nacido en San Sebastián-Donostia, en 1965. Estudios universitarios en la Universidad del País Vasco y en la Universidad Autónoma de Madrid. Becario en la Universidad de Lovaina (Bélgica). Estudios doctorales en la EHESS de París y en París VIII. Doctorado en 1995, en Filosofía, con una tesis sobre el problema[Leer más…]



CONSEJO ASESOR Javier Cercas, Félix de Azúa, Carlos García Gual, J. Á. González Sainz, Carmen Iglesias, Antonio Muñoz Molina, Amelia Valcárcel, Darío Villanueva.


Imagen Centrada y Ajustada

Editorial Tricastela

CARTAS DEL DIRECTOR


CARTAS DEL DIRECTOR


Si no tiene cuenta, puede crearla aquí.

SOLICITAR BOLETÍN


DESTACADOS

Imágenes con Borde Gris

Editorial Tricastela

Imágenes con Borde Gris

Editorial Tricastela

Imágenes con Borde Gris

Editorial Tricastela

EVENTOS

Eventos pasados Eventos próximos