Iker Martínez Fernández es doctor por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) con la tesis «Imitatio y eloquentia philosohica valor político de los modelos en el pensamiento de Cicerón», 2019. Textos en Hedónica. Revista de Libros: ¿Por qué seguimos leyendo a Marco Aurelio? Apuntes sobre una nueva edición[Leer más…]
Autor: Hedónica
Javier Merino
Javier Merino es profesor jubilado de Enseñanza Secundaria. Licenciado en geografía e Historia y Máster en Historia Contemporánea por la Universidad de Cantabria. Es autor de varias obras sobre aspectos de la historia contemporánea de Cantabria, y más recientemente ha trabajado temas relacionados con la izquierda política y el nacionalismo, con[Leer más…]
José Manuel Mora-Fandos
José Manuel Mora-Fandos (Torrent, 1968) es profesor de Literatura y Escritura creativa en la Universidad Complutense de Madrid. Escribe sobre identidad narrativa, educación estética, retórica y poética. Es autor de los ensayos Leer o no leer. Sobre identidad en la Sociedad de la Información y Tan bella, tan cerca. Escritos[Leer más…]
Arturo Muñoz Vico
Arturo Muñoz Vico (Granada, 1986) se licenció en Filología Inglesa y ha trabajado como traductor. En 2022 publicó su primer libro Por un túnel de silencio (Pepitas de Calabaza Ediciones). Textos en Hedónica. Revista de Libros: Diálogo sobre el libro «Por un túnel de silencio»
Ignacio Pajón Leyra
Ignacio Pajón Leyra es filósofo, ensayista, dramaturgo, traductor y editor. Es profesor de filosofía antigua en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid, en la que imparte clases de filosofía antigua desde 2011. Textos en Hedónica. Revista de Libros: Marco Aurelio como referente cultural:[Leer más…]
Pedro Plaza
Pedro Plaza Salvati. Ganador del XVI Premio Anual Transgenérico para la Cultura Urbana, Venezuela, con su obra Lo que me dijo Joan Didion: crónicas de Nueva York, publicada en 2017. Finalista del 69 Premio Ateneo de Novela Ciudad de Valladolid. Autor de las novelas Broadway-Lafayette: el ultimo andén (Kalathos ediciones,[Leer más…]
Ricardo Tejada
Nacido en San Sebastián-Donostia, en 1965. Estudios universitarios en la Universidad del País Vasco y en la Universidad Autónoma de Madrid. Becario en la Universidad de Lovaina (Bélgica). Estudios doctorales en la EHESS de París y en París VIII. Doctorado en 1995, en Filosofía, con una tesis sobre el problema[Leer más…]
Stefano Ballarin
Stefano Ballarin. Hispanista, traductor y profesor de español. Ha dado cursos en las universidades de Venecia -ciudad donde vive- y de Udine. Ha dedicado su actividad de investigación principalmente a la narrativa contemporánea, desde un enfoque crítico interdisciplinario y atento a las relaciones entre literatura y ética. Se ha ocupado,[Leer más…]
Matadero de reputaciones, Julio Valdeón
Matadero de reputaciones. Las cancelaciones y sus víctimas Julio Valdeón La Esfera de los Libros, 2024 212 pp., PVP 20,90 € ISBN 978-84-1384-842-6 El mundo de los últimos años se ha convertido en un matadero de reputaciones. Pero poca gente sabe que el fenómeno surgió en China hace más de[Leer más…]
Félix de Azúa
Félix de Azúa, escritor. Miembro de la Real Academia Española. Fue Catedrático de Estética en la Universidad del País Vasco y en la Universidad Politécnica de Cataluña.
Carlos García Gual
Carlos García Gual, escritor, filólogo, crítico y traductor español. Es catedrático emérito de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Antigüedad clásica y en literatura. Miembro de la Real Academia Española.
J. A. González Sainz
J. A. González Sainz, escritor, ensayista, profesor universitario y traductor. Fue profesor de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia. Es fundador y profesor del Centro Internacional Antonio Machado de Soria (CIAM). Premio Herralde de Novela (1995) y Premio Castilla y León de las Letras Españolas (2006). Textos publicados en Hedónica.[Leer más…]




